¿Qué es y como se utiliza la Prensa Francesa?

¿Sabías que hay una forma de hacer café sin usar cables eléctricos y prescindiendo incluso del filtro.?
Es posible y no es nuevo en el mercado y es mediante la Cafetera Francesa, (También conocida como pote de la prensa, cafetera de émbolo, francés Prensa Cafetera (Reino Unido) o el pistón de la Cafetera) es muy simple, mejora el sabor del café y es amigable con el medio ambiente.
Los registros históricos indican su aparición en las cocinas francesas a mediados de 1850, pero fue un diseñador italiano - Attilio Calimani - que la registró en 1929.
Su función es permitir la fusión entre el agua más densa y café molido haciendo que los aceites naturales y de los sedimentos se conserven más llegando hasta la taza. Esto es posible debido a que su filtro de metal (pantalla muy fina) no absorbe el aceite.

.:: Uso de la Prensa Francesa::.
Existen diferentes tamaños que normalmente se miden en tazas de café que se pueden obtener de ella.
- Ten en cuenta que en estas cafeteras el café se infusiona como lo hace el té y otras infusiones, echando agua caliente y sumergiendo el café en él. Para infusionar los granos de café de esta manera, es necesario que estos tengan un molido grueso, ya que si usásemos un molido medio o fino el agua apenas tendría superficie de contacto con ellos. Retira la tapa y el filtro de café, El ratio de extracción agua café es una fórmula sencilla que se obtiene de dividir los gramos de agua por los gramos de café que vas a utilizar. Un ratio común que es muy utilizado es 1:15. Por ejemplo 15 gramos de café molido por 225 gramos de agua. Para 100 gramos de agua utiliza algo menos de 10 gramos de café, si te es más sencillo hacer el calculo. No existe una ratio de extracción correcto ya que la ratio que utilices se debe adaptar a tus gustos, al tipo de café que utilizas, etc.
- No utilices agua hirviendo. Calienta el agua hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 90 ° C y vacíe el agua en la Prensa Francesa. La temperatura del agua influye en la extracción en sí y en el tiempo de extracción con lo que es otra variable con la que puedes jugar para experimentar con los sabores.
- Mueve con una cuchara de plástico o madera. El café al entrar en contacto con el agua emite gases, entre ellos CO2, lo que provoca que el grano de café sea empujado hacia la superficie, por ello es que hay que moverlo para que se integre con el agua. Coloca la tapa, sin empujar el émbolo sobre la molienda. Para un tueste medio como son nuestros cafés 4 minutos puedes ser un buen tiempo para lograr una buena extracción. Si el tueste es oscuro algo 3 minutos será mejor, y en el caso que en el tueste es muy claro alargar la extracción incluso un minuto puede no venir mal.
- Puedes revolver dos o tres veces la infusión de una forma delicada para que el agua y el café se mezclen bien en el tiempo que el café esta sumergido en el agua. Pasado los 4 minutos comienza a presiona el embolo suavemente hasta que llegue al fondo.
¡Ya tienes el café listo par servir de la jarra a la taza ! Conseguirás un café de intenso aroma y sabor que te resultará muy agradable.
Recuerda lava tu cafetera con agua no utilices productos químicos.